Nuestros Servicios


ARTICULOS PARA BEBE'
RELOJERIA CHILE 23, TAMBIEN PIENSA EN TU NIÑO. TODOS LOS ARTICULOS: MARCOS, MEDALLAS, PENDIENTES, CUCHARITAS, CHUPETE ETC...

RELOJERIA CHILE 23, TAMBIEN PIENSA EN TU NIÑO. TODOS LOS ARTICULOS: MARCOS, MEDALLAS, PENDIENTES, CUCHARITAS, CHUPETE ETC...
Si buscas un sitio para la reparación de relojes en Madrid centro, ven a visitarnos, contamos con más de 50 años de experiencia en el sector.
Posiblemente todos los días mires tu reloj varias veces al día pero nunca te has parado a pensar de qué partes está compuesto.
-En un primer vistazo verás que está la correa o pulsera como parte fundamental y que es la que le da nombre.
-El cristal es la parte que cubre la cara del reloj y por debajo del encontramos el dial o superficie sobre la que se sitúan las agujas.
-Entre cristal y el dial se encuentran tres piezas importantes: las agujas o manecillas, el bisel, que es el anillo que rodea el reloj y sobre el que se asienta el cristal, y la corona, que es la ruedecita situada en un lateral del reloj utilizada para ponerlo en hora, modificar la fecha o para darle cuerda.
-Todo esto constituye la parte externa del reloj, pero en el corazón de todos los modelos late la caja, que es la cubierta de metal en la que se sitúan las piezas internas, lo que constituye el mecanismo. La caja está formada por la carrura y la tapa que está en la parte inferior y que se encarga de proteger al mecanismo. Este está formado por el muelle enrollado dentro del barrilete, el rodaje y el escape, que es el mecanismo que mantiene las oscilaciones del órgano regulador. Este dispositivo es un volante con espiral que se encarga de mantener la marcha del mecanismo durante 24 horas. La parte más compleja en la reparación de relojes en Madrid centro es el mecanismo.
Si tienes cualquier problema con tu reloj, en Relojería Joyería Chile 23 estamos para ayudarte.
Como joyería y relojería en Chamartín de referencia, queremos aprovechar este post para hablarte de las variedades más comunes de plata. Es importante que las conozcas para que sepas cuál es el valor real de ese pendiente o collar que tanto te gusta. Desde nuestro establecimiento, no te recomendamos que confíes en el mercado negro. Si quieres una valoración seria y rigurosa, trata con profesionales con experiencia como nosotros.
Como joyería especializada solo en productos de primera calidad, queremos que sepas que existe la llamada Plata 925 (Sterling Plata). Las joyas que están diseñadas con esta variedad tienen una composición de plata pura del 92,5%, metal al que se añaden otros materiales para que sea más consistente. Suele ser el tipo de plata más utilizado por fabricantes y diseñadores.
Como joyería y relojería en Chamartín, también conocemos la llamada Britannia Silver o Plata 958, con la que se hacen anillos, pulseras, pendientes, etc. Estas joyas poseen un 95,8% de plata pura. Esta variedad tiene una densidad mayor. Se trata, por tanto, de un producto más delicado al estar hecho con una mayor cantidad de metal en estado puro.
Por último, hay que destacar la Pure Silver o Plata 997. Tiene un total de 99,7% de plata pura. Nos encontramos con una variedad de plata muy difícil de modelar y poco empleada por esta particularidad.
Ya conoces los diferentes tipos de plata. Desde nuestra Relojería Joyería Chile 23, queremos animarte ahora a que te fijes siempre en si las joyas llevan grabado el sello de autenticidad propio de este metal.
El mantenimiento de los relojes de cuerda requiere unos conocimientos que no están al alcance de todo el mundo.
Muchos de los clientes que nos visitan no disponen de los conocimientos adecuados para poder llevar a cabo un mantenimiento correcto de sus piezas de relojería.
Desde nuestra tienda de reparación de relojes en Madrid centro, queremos ofrecerte unos sencillos consejos para alargar la vida de tu reloj durante más años. Así conseguirás evitar averías innecesarias.
El buen estado de la caja del reloj se ve influido por el uso de pulseras o brazaletes que pueden ejercer un rozamiento al mover las manos.
Este tipo de relojes son muy sensibles a los cambios (drásticos) de temperatura; por ello, no conviene someterlo a exposiciones continuadas de frío (por debajo de cero grados) o calor (más de sesenta grados).
Durante la práctica de cualquier deporte aconsejamos no llevar el reloj puesto. De este modo, evitaremos las vibraciones y, sobre todo, cualquier exposición a recibir un golpe fortuito.
Igualmente, la cercanía de campos magnéticos también puede deteriorar sus prestaciones. Si esto sucediera, en nuestra Relojería Joyería Chile 23 podríamos encargarnos de una nueva puesta a punto.
Sobra aclarar lo perjudicial del contacto con productos químicos como disolventes o suavizantes. Sin embargo, otros ejemplos de productos en apariencia inocuos, (perfumes o cosmético), resultan igual de dañinos para las piezas de tu reloj.
No dudes en acercarte
hasta nuestra tienda de reparación de relojes en Madrid centro, si necesitas
ampliar cualquier tipo de información más personalizada.
Además de ocuparnos de la reparación de relojes en Madrid Centro, en nuestro establecimiento podrás encontrar un interesante surtido de collares de perlas. En esta publicación son ellas precisamente las protagonistas. Sigue leyendo si quieres saber cómo se forman las perlas naturales.
Lo primero que hay que saber es que el componente básico de las perlas es el nácar. Se trata de una sustancia dura, normalmente blanca, brillante y con reflejos irisados. ¿Dónde se forma? Pues en el interior de algunas conchas. El nácar está compuesto por carbonato cálcico y otras materias orgánicas. En la Relojería Joyería Chile 23 te recordamos que la formación de las demandadas perlas es fruto de un proceso biológico. Lo que hacen las ostras o madreperlas es protegerse de las partículas que le pueden hacer daño. Es entonces cuando se forman las perlas. Es menos habitual, pero a veces también llegan a aparecer en almejas y mejillones. Hablamos de animales bivalvos teniendo en cuenta que su concha está formada por dos partes o valvas. Dentro están sus órganos, como la boca, el corazón, el aparato digestivo y las agallas. El manto es el órgano encargado de segregar el nácar.
Cuando una partícula se introduce entre el manto y la concha el manto se irrita y este se defiende cubriendo a ese agente extraño con nácar. Con el paso del tiempo llegará a ser cubierto con varias capas de nácar hasta convertirse en una perla. En función de lo que coma el animal, la perla puede ser de un color u otro. Como ves, además de ocuparnos de la reparación de tus relojes en Madrid Centro, podemos ofrecerte una amplia variedad de joyas que lucir no sólo en las ocasiones más especiales, sino a diario.
Contacta con nosotros